Mochos inversores de todo el mundo aún siguen dubitativos
sobre la seguridad y el comprar Bitcoin, lo que ha llevado a algunos gobiernos
a intervenir con regulaciones severas. El éxito de bitcoin impulsó el aumento
de legiones de seguidores, incluidos cientos de nuevos lanzamientos de
criptomonedas y una ola de nuevas empresas basadas en la tecnología blockchain.
No obstante, con todo el alboroto y el alboroto que rodea a
Bitcoin, muchos inversores aún no están seguros de la seguridad de la moneda en
sí. ¿Se puede Hackear bitcoin? Si es así, ¿cómo pueden trabajar los inversores
para proteger sus inversiones?
Bitcoin y seguridad
Bitcoin se lanzó en 2009 como una moneda digital
descentralizada, lo que significa que no sería supervisado ni regulado por
ningún administrador, como un gobierno o un banco. Las transacciones de igual a
igual han impulsado el auge del mundo de la moneda digital, y bitcoin ha estado
a la vanguardia en todo momento. La cadena de bloques es un libro de
contabilidad público que se utiliza para verificar y registrar estas
transacciones.
El tema de la seguridad ha sido fundamental para bitcoin
desde su desarrollo. Por un lado, bitcoin en sí es muy difícil de Hackear, y
eso se debe en gran parte a la tecnología blockchain que lo soporta. Dado que
los usuarios de bitcoin revisan constantemente la cadena de bloques, es poco
probable que se produzcan hackeos.
Sin embargo, por otro lado, el hecho de que el bitcoin en sí
sea difícil de piratear no significa que sea necesariamente una inversión
segura. Existe el potencial de riesgos de seguridad en varias etapas del
proceso de negociación.
Billeteras y proceso de transacción
Los bitcoins se guardan en carteras y se negocian a través
de intercambios de divisas digitales como Binance.
Existen varios riesgos de seguridad inherentes a cada uno de
estos dos componentes. Los desarrolladores siempre están mejorando la seguridad
de la billetera, pero también hay quienes buscan acceder ilegalmente a las
billeteras de otras personas para robar tokens y monedas.
En el proceso de transacción, la identificación de dos
factores se usa comúnmente como medida de seguridad. Por supuesto, tener la
seguridad de una transacción vinculada a una dirección de correo electrónico o
un número de teléfono celular significa que cualquier persona con acceso a esos
componentes puede autenticar las transacciones. Si los piratas informáticos pueden
determinar parte de su información personal no relacionada con la criptomoneda,
es posible que puedan infiltrarse en sus transacciones.
Ha habido fraudes, estafas y hackeos ampliamente
publicitados que han afectado a los inversores individuales e incluso a los
principales intercambios de criptomonedas en su corta historia. Parte del
problema es simplemente que la tecnología y el espacio son nuevos.
Si bien esto hace que las inversiones en criptomonedas como
bitcoin sean increíblemente emocionantes y potencialmente muy rentables,
también significa que hay quienes buscan capitalizar los agujeros de seguridad
antes de que se corrijan. Se recomienda a todos los inversores de bitcoins que
tomen las precauciones necesarias para proteger mejor sus participaciones.
Conclusión.
Hackear una Blockchain como Bitcoin es muy poco probable gracias a las estructuras que estas manejan para funcionar, se puede pensar en una cadena de bloques como una colección de bloques, en el cual cada bloque contiene una colección de transacciones. Debido a que todas estas computadoras que ejecutan la cadena de bloques tienen la misma lista de bloques y transacciones, permite ver de manera transparente como los nuevos bloques se llenan con nuevas transacciones de Bitcoin, nadie puede engañar al sistema. Cualquiera, ya sea que ejecute un “nodo” de Bitcoin o no, puede ver estas transacciones en vivo. Para lograr un acto nefasto, un mal actor necesitaría operar el 51% de la potencia informática que compone Bitcoin. Bitcoin tiene alrededor de 47,000 nodos en mayo de 2020 y este número está creciendo, lo que hace que tal ataque sea bastante improbable.
En el caso de que ocurriera un ataque, los nodos de Bitcoin, o las personas que participan en la red de Bitcoin con su computadora, probablemente se bifurcarían a una nueva cadena de bloques, lo que haría que el esfuerzo que hizo el mal actor para lograr el ataque fuera un desperdicio.
Sin embargo casas de intercambio pueden ser vulneradas debido a fallas internas de sus sistemas logrando que atacantes accedan a claves privadas y billeteras, y por ende a criptomonedas de otras personas . Por otro lado tenemos el Phising por diferentes medios mientras navegamos por internet
