Nuevo récord de velocidad de Internet: 178 Tbps

 

¿Cuál piensas que es límite superior para una conexión a Internet
ultrarrápida? Probablemente, 100 Mbps, 1 Gbps o quizás 1000 Gbps. En cualquier
caso, prepare su mente para dejarse llevar porque un equipo de investigadores
ha registrado velocidades de Internet más altas de lo que nuestros cerebros
pueden comprender.

El nuevo récord para la Internet más rápida del mundo es ahora de 178.000 Gbps
(178 Tbps). Sí, lo leíste correctamente. Como referencia, los centros de datos
habilitados para fibra óptica que tenemos ahora son capaces de transmitir
datos a velocidades de 35Tbps.

Esta hazaña fue lograda por un equipo de investigadores del University College
London dirigido por la Dra. Lidia Galdino en colaboración con Xtera y KDDI
Research.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La velocidad de Internet es suficiente para descargar toda la biblioteca de
Netflix a la vezen menos de un segundo.

También es casi cuatro veces la velocidad de Internet registrada por un equipo
de investigadores australianos a 44,2 Tbps en mayo de este año.

Como se explica en una publicación de
blog, los investigadores utilizaron longitudes de onda mucho más amplias que las
utilizadas en los sistemas de fibra óptica existentes, lograron un ancho de
banda de espectro de 16.8 THz. Que en comparación nuestros sistemas
 actuales que ofrecen un ancho de
banda de 4.5THz  a 9THz ancho de
banda comercial.

Para hacer las cosas más interesantes, la velocidad de Internet está cerca del
límite teórico de transmisión de datos dado por el matemático estadounidense
Claude Shannon en 1949.

La noticia llega en un momento en que la pandemia de COVID-19 aún continúa y
la gente trabaja desde casa y se entretiene a través de Internet. Por lo
tanto, vemos que los servicios se interrumpen y las empresas de transmisión
reducen la calidad de sus videos para compensar la carga adicional.

Un impulso tan enorme podría ser beneficioso para nuestra infraestructura de
Internet. Sin embargo, debemos considerar el hecho de que la demanda general
de Internet solo ha aumentado a lo largo de las décadas.

La Dra. Gadlino dijo que están “trabajando con nuevas tecnologías que utilizan
de manera más eficiente la infraestructura existente, haciendo un mejor uso
del ancho de banda de fibra óptica y permitiendo una velocidad de transmisión
récord mundial de 178 terabits por segundo”.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Según la publicación del blog, es posible mejorar de manera rentable la
infraestructura existente con la ayuda de la nueva técnica al actualizar los
amplificadores ubicados en las rutas de fibra óptica a intervalos de 40-100
km. Eso sería mucho más económico que colocar nuevos cables de fibra
óptica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *