hoy te traigo un par de herramientas que te serán de gran a ayuda para evaluar la salud de tu disco duro, te imaginas estar estar trabajando en algo importante y de repente este deje de funcionar sin haber tomado ninguna medida antes, esto seria un frustrarte.
El análisis de los discos se hace mediante la tecnología S.M.A.R.T, que monitoriza los diferentes parámetros del disco como pueden ser: la velocidad de los platos del disco, sectores defectuosos, errores de calibración, comprobación de redundancia cíclica (CRC), temperatura del disco, etc…
El BIOS de las computadoras de por si ya trae esta opción pero hay software que también nos permite usar esta función y mantenernos al tanto de la salud de nuestro disco.
Herramientas gratuitas:
CrystalDiskInfo
Fácil y liviano, eficaz para cuando quieres hacer un análisis rápido de tu disco, funciona tanto para HDD como SSD
HDDScan
HDDScan es un software gratuito para el diagnóstico de unidades de disco duro (servidores de matrices RAID, Flash USB y unidades SSD también son compatibles). El programa puede probar el dispositivo de almacenamiento para detectar los errores (Bad-blocks y sectores defectuosos), mostrar S.M.A.R.T. Atributos y cambiar algunos parámetros de HDD como AAM, APM, etc.
DiskCheckup
DiskCheckup mide el funcionamiento y la “salud” de disco duro. S.M.A.R.T. compara la unidad actual de disco duro (HDD) con el TEC (Umbral Condición Exceed), Los valores determinados por el fabricante del disco duro. Se puede rastrear cambios en los atributos en el tiempo y hacer una ‘predicción’ en cuanto a la fecha de fallo del disco duro.




